Colapinto terminó 19° y quedó eliminado en la Q1
El argentino no pudo pasar la primera etapa de clasificación, al igual que su compañero de escudería Albon. También quedaron afuera Lawson, Hulkenberg y Ocon.
Colapinto mejoró su registro en la segunda vuelta pero no le alcanza
El argentino tuvo un mejor giro con 1:22.879, que es hasta el momento su marca oficial tras la eliminación de la primera vuelta. El piloto de Williams entró a boxes.
La primera vuelta de Colapinto fue de 1:23.535 pero fue borrada
El piloto argentino realizó el primer giro pero los comisarios le borraron el registro por haber excedido los límites de la pista.
¡Comienza la clasificación del GP de Qatar!
Arranca la qualy para la carrera principal de este domingo. En la Q1, de 18 minutos de duración, correrán los 20 pilotos y quedarán eliminados los 5 peores tiempos.
En 30 minutos arranca la clasificación del GP de Qatar
Luego de la Carrera Sprint en la que Franco Colapinto terminó 18°, resta media hora para que los pilotos vuelvan a la pista del Circuito Internacional de Lusail para disputar la qualy de la carrera principal de este domingo.
General Motors vuelve a la Fórmula 1
La Fórmula 1 planea expandirse y ya tiene confirmado un nombre muy pesado: Luego de años de mantener cerrado el número de equipo, la máxima categoría aceptó aumentar el número de escuderías, por lo que confirmó un principio de acuerdo con la empresa General Motors (GM) y su marca Cadillac, que tendría programado unirse a la F1 en 2026 como el undécimo equipo de la parrilla.
Análisis de Franco Colapinto tras la Sprint de Qatar: ‘El ritmo fue más rápido’
El automovilista argentino Franco Colapinto resaltó que su ritmo en la carrera Sprint de Qatar fue mucho más rápido, pero estuvo molesto porque tardó en comprender qué debía cambiar para la Clasificación para el Gran Premio de Qatar.
“El auto anda mucho mejor, pero estoy con un poco de bronca porque perdí mucho tiempo de entender un poco que cambiar para la clasificación”, analizó Franco Colapinto luego de la carrera Sprint.
El pilarense remarcó comodidad dentro de la pista de carreras: “Me sentí bien estas diecinueve vueltas». El argentino destacó que la próxima competición, la Clasificación para la carrera por el Gran Premio de Qatar, será un desafío complejo, pero rescató que el “ritmo” que tuvo en la carrera Sprint fue “más rápido” y con este resultado se encuentra “contento con el auto”.
Sin embargo, reveló un detalle sobre su monoplaza: “Se me rompió bastante la goma adelante, hay que mejorar un poco eso, pero el resto bastante bien”.
Por otra parte, a pesar de quedarse en el escalón 18 de la Sprint de Qatar, Colapinto está pensando en la Qualy y que según ese resultado automovilístico pensará “ver un poco dónde clasificamos para enfocarnos en la carrera”.
En el final de su declaración, el argentino cerró con una broma para el piloto mexicano Sergio Pérez: “Checo se ve que no estaba mirando el semáforo. Capaz estaba tratando de meter primera, a veces tarda un poco en meter primera”. Colapinto agregó: “Yo ya estaba preparado para salir y tenía las gomas calientes y él se quedó esperando ahí unos minutos antes, por lo menos recuperamos un puestito ahí”.
Otro piloto argentino se ilusiona con llegar a la Fórmula 1 en 2026
La Fórmula 1 confirmó un principio de acuerdo con General Motors (GM) y su marca Cadillac para unirse a la categoría en 2026 como el undécimo equipo, lo que despertó la ilusión de otro joven piloto argentino: Nicolás Varrone.
Colapinto asumió que no tendrá butaca en 2025
Tras su participación en el Gran Premio de Las Vegas y en la previa del fin de semana de la carrera de Qatar, Franco Colapino asumió que no tendrá butaca en 2025 en la Fórmula 1, pero que está abierta la chance de regresar en 2026 o 2027, cuando incluso se sumará el equipo Cadillac.
El pilarense se mostró realista en cuanto a sus posibilidades y contento con el apoyo de los hinchas argentinos, a los que calificó como muy incondicionales y que lo acompañan en los buenos y malos resultados: «Volveremos en el futuro, en 2026, 2027, anda a saber cuándo, a disfrutar con los hinchas argentinos que me bancaron en las buenas y en las malas. Son incondicionales, estoy muy feliz de tenerlos. La gente es una locura, a veces parece una cancha de fútbol. Es algo que yo no había visto nunca en el automovilismo, y creo que no lo había visto nadie».
Más noticias
Estudiantes pretende la vuelta de Benjamín Rollheiser desde Benfica
AFA levantó sanciones de hasta cuatro fechas en todas las categorías
Rally Dakar: Cavigliasso estiró la ventaja en Challenger y ya tiene todo liquidado