
Hablamos telefónicamente con Mileva Chialvo, integrante de la familia Organización Chialvo, quien nos comentó sobre un proyecto que fue presentado en el 2015 por un grupo de vecinos, para la creación de una cortina forestal en nuestra localidad.
El proyecto
El objetivo del proyecto de forestación elaborado por los alumnos de 5to año en el año 2015 tiene como
objetivo “Iniciar un proceso de reforestación integral y de acción y concientización sobre la protección
del monte nativo para contener los efectos del cambio climático, aumentar la calidad ecosistémica de
nuestro entorno y generar fuentes de trabajo ligadas al desarrollo sustentable.
El proyecto prevé la protección de la localidad ante los vientos provenientes del sur, contra los que
gran parte de la localidad se encuentra desprotegida.
Con el trabajo articulado con la Comuna Local, se decidió avanzar en una primera etapa de plantación
correspondiente a la “etapa 1” que consta de un total de 115 especies nativas:
10 ibirá pitá,
20 falsa caoba,
15 aromitos,
15 ceibos,
5 tuscas,
10 tipas,
10 lapachos,
7 timbó,
8 palo borracho,
15 algarrobos.
Además, la Organización colaboró con la adquisición de una máquina hoyadora, con el fin de agilizar el
trabajo de los operarios en la preparación del terreno, y con los tutores necesarios para que cada planta
pueda sobrevivir.
La plantación se realizará en articulación con los colegios locales, comenzando con una primer etapa de
45 plantas, y luego, avanzando con las restantes.
Escucha la nota aqui:
Más noticias
MES DE LA MUJER
FESTEJO DE CAMPEONES
Francisco Ballester