septiembre 14, 2025

Fm Amiga – Hersilia

La radio que va con vos.

El Subteniente Juan Cruz Huber, un Hersiliense ayudando en el Sur.

El Ejército Argentino sigue combatiendo la ola polar en Santa Cruz: “Es emocionante poder ayudar a la gente”

Las nevadas y las bajas temperaturas extremas en la zona noroeste de Santa Cruz han dejado a muchas personas aisladas y sin acceso a víveres básicos. «Nos contaban los estancieros que tuvieron pérdida de muchos animales por el frío», explicó Juan Cruz Huber, a cargo de los últimos operativos en la zona de Las Heras

Gran parte de Santa Cruz sigue afectada por la adversa ola polar que azota la región. La zona noroeste provincial sigue bajo nieve y con temperaturas frías extremas. Por este motivo, el Ejército Argentino continúa con operativos de rescate y ayuda a la comunidad, fundamentalmente en las zonas rurales más alejadas de las rutas y los centros urbanos.

En este marco, el subteniente Juan Cruz Huber, a cargo de los últimos operativos en la zona de Las Heras, habló con Radio LU12 AM680 de Río Gallegos y contó cómo continúan las tareas para mitigar la emergencia climática.

“Somos 13 efectivos y contamos con dos camiones Iveco, que los usamos como transportadores de los dos tanques y también poseemos dos Mercedes-Benz 1720, que usamos para abastecer combustible“, explicó.

En ese sentido, el oficial del Ejército contó que las primeras actividades comenzaron este miércoles en la zona de Cerro Piedra, ayudando a gente de las distintas estancias de la zona.

“Ahora estamos llevando más que nada víveres y forraje, porque son estancias que no tienen acceso y hace varios días que están sin contar con productos para las necesidades básicas. Además, llevamos personal de sanidad para casos en los que sea necesario. No tuvimos ninguna situación de riesgo, pero si se les da medicamentos a la gente”, comentó.

Mientras la nevada no cesa en la región, Huber aseguró que en las estancias que visitaron “ya no tenían más alimento para darle a los animales“.

“Nos contaban los estancieros que tuvieron pérdida de muchos animales, más que nada porcinos por el tema del frío y otros animales, como ovejas, porque quedan varados en la nieve y no pueden salir”, agregó.

“Hay zonas en las que no hay forma de llegar”

Por otro lado, Huber contó cómo fue la travesía para alcanzar algunas de las estancias más alejadas. “En esa zona había 40 o 50 centímetros aproximadamente. Nos costó llegar por el tema de los camiones más que nada, pero una vez que llegamos a la zona pudimos desembarcar nuestro vehículo blindado, ahí pudimos acceder fácilmente“, explicó.

Además, el subteniente señaló que en ese lugar no había ningún tipo de comunicación. “Están incomunicados en ese lugar, pero pudimos llegar y estamos comunicados por la radio que portamos”, remarcó.

“Fue muy emocionante porque estaban esperando la ayuda hace rato. Es muy emocionante ver y poder ayudar a la gente. Es un orgullo ver la reacción del hombre que tenía unos 75 años que, cuando llegamos, le estaban quedando pocos víveres y una sola garrafa. Por suerte pudimos llevarle bastante material para que pueda subsistir estos días que le queda en la estancia”, concluyó.

laopinionaustral.com.ar