
El lunes, el gobierno de Santa Fe pondrá en marcha el proyecto de atención ambulatoria de cannabis en la red pública. En 30 efectores públicos de la provincia habrá consultorios para prescribir o informar respecto al uso de cannabis en materia medicinal. Además, se podrá gestionar el Reprocann de forma gratuita.
Desde la próxima semana, 30 profesionales de la salud estarán a cargo de los consultorios cannábicos que funcionarán en 30 efectores públicos distribuidos en todo el territorio santafesino. Inicialmente, darán cuatro turnos por semana por cada consultorio.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, explicó que “los usuarios y pacientes podrán hacer consultas sobre cannabis y sobre tratamientos. Se podrán evacuar dudas y además se podrá hacer la inscripción al Reprocann”. Según la funcionaria, en el sector privado, la gestión del Reprocann cuesta alrededor de 25.000 pesos. “Nosotros lo haremos gratuitamente”, destacó.
La titular de la cartera sanitaria provincial precisó que el paciente que requiere o se le prescriba cannabis ingresa automáticamente en el sistema provincial y será abastecido por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF). Entre otras localidades, habrá consultorios en Santa Fe, San Javier, Santo Tomé, Reconquista, Venado Tuerto, Villa Cañás, Santa Clara de Saguier, Rafaela, Pueblo Esther, Funes, Casilda, Villa Gobernador Gálvez, Alvear, Las Parejas, Rosario, Pujato, Baigorria y Acebal.
En cuanto a la obtención de turnos, se informó que deberán sacarse como en cada uno de los hospitales de Santa Fe, mediante un turnero o vía telefónica.
El proceso para facilitar el acceso a tratamientos a base de cannabis
La provincia de Santa Fe inició el proceso para facilitar el acceso a tratamientos a base de cannabis con la producción de derivados por parte del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), con la capacitación del personal de Salud y ahora, suma una nueva instancia: el abordaje en efectores públicos y de modo gratuito.
Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de la provincia de Santa Fe destacó que en materia de cannabis medicinal «estamos a la vanguardia nacional» y precisó que la atención cannábica en los hospitales públicos se concreta “en diferentes etapas, pero queremos arrancar con las cabeceras departamentales”.
Según Torres, el objetivo de los consultorios cannábicos es que “el paciente se pueda acercar y recibir asesoramiento. Quizás pueda contarle al médico que ya usa cannabis y el profesional puede orientarlo sobre dónde obtenerlo, cómo tomarlo, etc. Hay formas de analizar el aceite y en muchos casos circulan aceite de oliva porque hay vivos que se aprovechan de la necesidad”.
“Nos planteamos cómo lograr mayor accesibilidad? Tenemos la fabricación pública, tenemos la investigación y la gente capacitada. Teníamos que trabajar en la accesibilidad porque hoy sólo están las asociaciones y el ambiente privado”, reveló el funcionario. En los consultorios también se brindará asesoramiento sobre el trámite del Reprocann.
“Es importante brindar esa información porque se pueden inscribir para el autocultivo, para que lo abastezca un cultivador solidario o una asociación. Entonces tenemos que orientar de qué se trata, para qué sirve y cómo se registra. Es un puente entre el aceite de cannabis y la gente. Luego, en el consultorio surgirán dudas que sabrá resolver el profesional médico”.
Fuente:Airedesantafe.com.ar
Más noticias
ACTO DE ASUNCION DE AUTORIDADES
Cierre de Año de la Academia de Ritmos Urbanos
INFORME DE LA COOPERATIVA