
Estaba siendo otro domingo complicado para Alpine, sin posibilidades de llegar a los puntos ni demasiada injerencia en la carrera en Austin, cuando el argentino Franco Colapinto demostró toda su personalidad en una maniobra sobre el final de la carrera. Faltaba una sola vuelta y el piloto nacional estaba 18º, detrás de su compañero Pierre Gasly pero con notorio mejor ritmo que él, cuando desde el radio le informaron que mantuviera posiciones, dejándolo sin posibilidades de adelantarlo y defenderse del ataque del brasileño Gabriel Bortoleto, quien a su vez lo perseguía a él. “¿Qué? ¿Mantener las posiciones? ¡Pero él está lento!”, respondió el pilarense, ofuscado y sin comprender el sentido del pedido. La diferencia, en relación a otros domingos, fue que esta vez el argentino pareció hartarse de estas órdenes que, más que responder a una lógica deportiva del equipo, parecen priorizar a su primer piloto, con quien Alpine firmó hace algo más de un mes un contrato hasta 2028 inclusive. Así que, solo unos segundos después, Colapinto respondió directamente sobre la pista: pasó a su compañero, resistió el ataque del brasileño de Kick Sauber y terminó 17º el Gran Premio de Estados Unidos que ganó el tetracampeón Max Verstappen. En un deporte que forjó su historia acostumbrándose a ver a los pilotos transgredir pedidos de sus escuderías, la rebeldía de Colapinto de este domingo dejó expuesta la fuerte personalidad que sostiene al pilarense, quien se jugó por lo que creía correcto y, además, tenía razón: apenas dejó atrás a Gasly, al francés lo adelantó Bortoleto y finalizó último.
En una jornada de la Máxima sin demasiadas emociones, la rebeldía del piloto nacional fue la escena más sanguínea de una carrera bastante monótona que el neerlandés conquistó de punta a punta. El argentino, quien partió 15º, no había tenido la mejor largada ni buen rendimiento en la primera parte de la acción en Austin, aunque luego explicó que sintió mejor al A525 luego de pasar por boxes en el giro 32 y cambiar a neumáticos blandos. El sueño de Colapinto de continuar en el Gran Circo es un fuego crepitante y el pilarense piensa defenderlo hasta las últimas consecuencias. Eso lo dejó claro al adelantar a Gasly en ese tramo final de la competencia en el que se encontró más a gusto en el Alpine y con un poco de mejor ritmo. “Luché con todo. Fue muy dura la carrera con las gomas medias, cuando las cambié el auto volvió a estar más vivo y empecé a encontrar ritmo y a sentirme un poco más cómodo“, detalló el argentino en diálogo con la prensa luego de la segunda carrera consecutiva en la que termina delante de su compañero de equipo. También se refirió a su adelantamiento del final. “Creo que era lo correcto, a mí me tocó dar varias veces la posición -argumentó Colapinto-. Yo iba mucho más rápido, él creo que tenía gomas un poco más viejas y además iba un segundo y pico más lento: era lo mejor para la situación en la que estábamos. Me estaba atacando mucho Bortoleto y pasarlo era también una forma de defenderme. Estábamos peleando por un puesto 17 o 18, no tiene sentido discutir por estas cosas“.
A Alpine, la actitud de Colapinto no le gustó. En su habitual comunicado de prensa post-carrera, el director general de la escudería Steve Nielsen expresó: «Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran la posición, ya que estábamos gestionando el combustible con ambos autos y la variable añadida del número de vueltas restantes con los líderes muy cerca. Como equipo, cualquier instrucción del muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados de que esto no se haya cumplido, así que es algo que revisaremos y abordaremos internamente«.
Más allá de aquella escena furiosa del argentino, el único espectáculo que esta 19ª fecha de la Máxima entregó fue el duelo que protagonizaron Lando Norris y Charles Leclerc de principio a fin en Austin. La batalla empezó en la largada, en la que estuvo más firme el monegasco, logrando adelantar al británico en la primera vuelta. El hombre de Ferrari, en una apuesta audaz de la escudería de Maranello, había sido el único entre los primeros diez de la grilla en largar con neumáticos de compuesto blando (el resto tenía medios) y en ese comienzo usufructuó sus cualidades para hacerle imposible a Norris recuperar su segunda ubicación. El joven piloto de McLaren recién pudo pasar a Leclerc tras 20 giros de una encarnizada lucha. Pero la cosa no quedó ahí: en la vuelta 33, el británico entró a boxes y, en una escena que volvió a repetirse para su desgracia personal, una mala detención le hizo perder un tiempo valioso y lo hizo retomar la carrera detrás del oriundo de Mónaco, sobre el que tanto le había costado imponerse. Y eso no fue todo: siete giros después, en plena persecución, su McLaren comenzó a perder ritmo, Leclerc empezó a alejarse y Norris denunció vía radio que no le quedaban neumáticos. Aunque en ese momento parecía que Leclerc iba rumbo al segundo escalón del podio y que Norris ya no podría superarlo, el piloto de McLaren supo ser paciente y, a cinco giros del final, logró adelantar al monegasco y cruzar la bandera a cuadros como escolta de Verstappen.
A Verstappen poco le importa si su victoria de este domingo -la quinta suya de este año y 68ª de su récord personal- no fue demasiado emocionante. El dueño de la corona de la Fórmula 1 se encontraba a 104 puntos de distancia de Oscar Piastri luego del Gran Premio de Países Bajos, el último que ganó el líder del campeonato, y con tres triunfos en las siguientes cuatro fechas logró recortar esa diferencia a solo 40 unidades, que son las que hoy los separan. El piloto australiano de McLaren no tuvo un buen fin de semana en Austin -abandonó en la carrera sprint el sábado y fue quinto este domingo-, mientras que el neerlandés ganó las dos pruebas en el Circuito de Las Américas y cosechó unos valiosísimos 33 puntos. Si en buena parte de esta temporada el título parecía destinado a tener dueños de color papaya, Verstappen siente tangible ahora la posibilidad del pentacampeonato. “La chance está ahí. Tenemos que tener este tipo de fines de semana hasta el final del año. Va a ser muy emocionante”, aseguró el piloto de Red Bull antes de subirse a lo más alto del podio en Estados Unidos.
Más noticias
Cáncer de mama: el video viral que usó Banfield para una campaña de concientización y salud
Mundial Sub 20: fue el día de Maamma
Fórmula 1: Colapinto se rebeló en Austin